Quizá no sea el violín el primer instrumento que nos viene a la mente cuando pensamos en jazz, pese a que a lo largo de la historia del género no han faltado violinistas de reconocido virtuosismo, como Joe Venuti, Stéphane Grappelli, Ray Nance o, más recientemente, Jean-Luc Ponty. Y entre los jazzmen que eligieron el violín como instrumento principal y ayudaron a forjarle un lugar dentro del jazz sobresale especialmente Stuff Smith, un hombre con un excepcional sentido del swing que, según sus propias palabras, le fue inspirado nada más y nada menos que por Louis Armstrong. Nacido en Portsmouth, Ohio, en 1909, Hezekiah Leroy Gordon Smith, que ése era su nombre completo antes de adquirir el apodo de "Stuff", ya tocaba el violín en una banda dirigida por su padre a los nueve años y comenzó su carrera profesional en la década de los veinte en la orquesta de Alphonse Trent, una territory band que limitaba su radio de acción al estado de Tejas. Con la llegada de la Era del Swing, Smith no tardaría en hacerse popular en el famoso Onyx Club neoyorkino, cuya clientela estaba formada mayormente por músicos. Tras liderar su propia banda durante varios años y destacar como uno de los primeros violinistas de jazz en electrificar el instrumento, Smith acabaría mudándose a Copenhague en 1965, y en Europa pasó los dos últimos años de su vida, encontrando allí una acogida mucho más calurosa para su música que en su país natal.
Si bien sus primeras grabaciones datan de 1928 y su participación al violín y a la parte vocal en "I'Se a-Muggin'" es legendaria, Smith no grabó demasiados discos de larga duración, pero el que nos ocupa, editado originalmente en 1957 simplemente bajo el título de Stuff Smith, es uno de los puntos álgidos de su discografía, tanto por la calidad de sus interpretaciones como por la contribución de los músicos que lo acompañan, un cuarteto estelar formado por Oscar Peterson al piano, Barney Kessel a la guitarra, Ray Brown al contrabajo y Alvin Stoller a la batería. La sesión tuvo lugar en Los Ángeles el 7 y el 12 de marzo de 1957, y la reedición en CD a cargo del sello barcelonés Poll Winners, retitulada Stuff Smith & Oscar Peterson, incluye los nueve temas grabados en dichas fechas, aunque el LP original sólo presentaba seis de ellos. La química entre todos los participantes se percibe claramente ya en el primer corte, "Desert Sands", uno de los dos títulos que demuestran el talento de Smith como compositor. El otro es "Time and Again", que comienza con una serie de arabescos tocados casi en solitario por el violinista y va derivando en una balada melancólica y reflexiva que en algunos momentos recuerda al "Everything Happens to Me" de Matt Dennis. Como suele ser típico en grabaciones en las que el violín ocupa un lugar destacado, la guitarra de Kessel interactúa de una manera estrecha con Smith, que demuestra su virtuosismo a veces poco ortodoxo en "Soft Winds", tema compuesto por Fletcher Henderson en el que el violinista da rienda suelta a su imaginación improvisatoria.
![]() |
Oscar Peterson |
![]() |
Barney Kessel |
4 comments:
Como siempre muy buena seleccion. No conocia este violinista. El grupo es a cada cual mejor y como tu dices el dialogo entre Stuff y Barney es digno de oir atentamente. Gracias por la propuesta.
Muchas gracias por tu comentario, que acabo de leer un par de meses después de que lo publicases... Este verano he estado un poco alejado del blog, pero con la llegada del otoño volveré a la carga. Me alegra que te haya gustado el estilo inimitable de Stuff Smith. Desgraciadamente, es un músico que no realizó demasiadas grabaciones, aunque la mayor parte de lo que grabó me parece verdaderamente interesante. Gracias de nuevo por tu comentario, y seguimos en contacto a través del blog!
Anton Garcia-Fernandez
Postales de Jazz
Hello,friend.
Just heard this Album on Youtube,and found it amazing.Do you know where can i download it?I can't find it to buy here on Brazil.
Amigo Pedro,
Obrigado pelo seu comentário. Infelizmente não sei onde você pode descarregar este disco. Eu tenho o CD, que comprei na web de Amazon U.S. Pode ver o disco aqui:
http://www.amazon.com/Oscar-Peterson-Stuff-Smith/dp/B003097B2S/ref=sr_1_1?s=music&ie=UTF8&qid=1452054727&sr=1-1&keywords=stuff+smith+peterson
Tem um preço muito bom e estou certo de que a Amazon U.S. pode enviar-lho para o Brasil. Fico contente por saber que gostou deste excelente disco!
Um abraço,
Anton G.-F.
Postales de Jazz
Post a Comment